noooo, No es amoooor
Lo que tú sientes se llama...
no, tampoco es obsesión
Se llama dependencia emocional y te voy a explicar lo que es
Te cuento la historia de Silvia.
Tiene treinta y dos años y todas sus amigas se han casado, van a hacerlo o están esperando a su primer (¡o segundo!) hijo.
Lleva desde los dieciséis enganchando un novio detrás de otro, pero nunca acaba de funcionar.
Siempre piensa que sus novios valen mucho más que ella y que, aunque la relación no sea perfecta, le están haciendo un favor por el mero hecho de aguantarla.
Mientras dura, vive con el pánico de que todo se acabe, porque piensa que su vida se acabará si le dejan.
Guiada por el pánico, hace cosas como:
No puede comprender por qué, a pesar de que hace todo lo posible para hacer feliz al otro, sus relaciones se acaban, tarde o temprano.
«Si lo he dado todo por ti», dice siempre, destrozada.
Según sus amigas, el problema es que elige a hombres que no la merecen. Que no la tratan como deberían y que no saben querer.
Le sugieren que se tome tiempo para estar sola y descubrir lo que desea.
Pero en cuanto hay un interés romántico en el horizonte, Silvia se zambulle en una nueva relación, con la esperanza de que, esta vez sí, el otro colme por completo su corazón, de una vez y para siempre.
De que mitigue la constante sensación de inferioridad y de no valer lo suficiente.
Pero ¿adivinas qué?
Nunca funciona.
Parece atraer a la persona equivocada.
Se pierde a sí misma cada vez que se enamora.
Un día, encuentra un artículo que le llama la atención.
«¿Qué es la dependencia emocional?»
Se siente identificada con todo lo que dicen y, esperanzada, se dispone a hacer algo para solucionarlo.
«Sube tu autoestima», dice el artículo. «Acaba con tus complejos e inferioridades. Aumenta tu confianza en ti misma».
Silvia lo intenta. Se mira al espejo y se dice a sí misma que es estupenda, pero algo dentro de ella no se lo acaba de creer.
Y, desde luego, no hace que automáticamente empiece a elegir mejor o a sentirse menos angustiada cuando está sola.
«Cultiva tus propias aficiones. Mantén a tus amigos».
Ya le gustaría… lo que pasa es que cuando lo intenta, no se siente ni la mitad de bien que con su pareja del momento.
Le genera ansiedad y angustia estar sola o separada del otro.
La teoría es fácil; la práctica, no tanto.
Si Silvia te recuerda a ti, o piensas que podría hacerlo, lo que voy a proponerte hoy te interesa.
El 14 de febrero (sí, San Valentín) daré una Masterclass sobre dependencia emocional.
En ella, te cuento:
La clase se dará en directo el 14 de febrero a las 18:00 de Madrid y tendrá una duración aproximada de tres horas.
Si no puedes venir, o si tienes que irte antes, te mandaré la grabación para que la tengas.
Además, te enviaré las diapositivas de la sesión para que las revises cuando lo veas oportuno.
El precio de lanzamiento es de 49 euros. La próxima vez que la saque a la venta, su precio será de 69 euros.
no es amor: cómo reconocer y abandonar para siempre la dependencia emocional
Incluye:
69 49 euros
¡Ya ha pasado la fecha límite para la inscripción!
Si quieres saber cuándo volverá a estar disponible puedes apuntarte a mi newsletter.
preguntas frecuentes
A continuación, te incluyo algunas de las preguntas que la gente me hace más a menudo. Si la tuya no está entre ellas, escríbeme y te responderé cuanto antes.
El formato será de webinar, es decir: yo te contaré lo que sé sobre el tema y tú podrás participar en el chat (no es obligatorio).
Al final, responderé todas las preguntas que surjan.
Al día siguiente, enviaremos la grabación y el material utilizado para que puedas revisarlos en el futuro. No hay fecha límite de acceso.
Al final del taller podrás hacer todas las preguntas que te surjan. Puedes escribir tu pregunta en cualquier momento de la clase (es decir, que no hace falta que te quedes todo el rato para hacerla).
Si te surgen dudas después, escríbeme al mail y te contestaré lo antes posible. No hay límite de tiempo para esto.
Solo te pido que tus dudas sean concretas y generales (que no me mandes un correo de 3000 palabras contándome toda tu historia de relaciones desde que te intercambiabas la merienda con Rosarito la de preescolar).
En absoluto. Habla de personas que se relacionan con personas.
Sí que es cierto que mis clientes suelen ser clientas y que, por costumbre, usaré ejemplos como el de Silvia, pero procuraré variarlos.
En cualquier caso, no va a haber nada en este taller que no pueda aplicarse a relaciones entre cualquier género.
No. La naturaleza de mi trabajo hace que sea muy fácil que tu mente empiece a jugarte malas pasadas y a decirte que en realidad no te hace falta porque estás bien como estás, que mejor pides que te devuelvan el dinero y te lo gastas en un spa.
Es una manera de eludir la incomodidad de examinarse a uno mismo y cambiar.
Y, por supuesto, una vez dado el taller y enviada la grabación, una devolución es imposible porque no hay una forma real de que devuelvas el material.
Piénsatelo el tiempo que necesites y, una vez que tomes la decisión, ve a por todas. Recuerda que no necesitas venir de forma presencial para beneficiarte de la clase.
Si tienes todas mis formaciones, o casi, ya sabrás que yo creo en darte un modelo mental que te sirva para todo tipo de situaciones y problemas.
Es decir: que gran parte de lo que cuente te sonará, de una forma o de otra. No va a haber nada súper-nuevo e híper-emocionante.
Dicho esto, voy a utilizar ejemplos concretos del patrón de dependencia emocional y estrategias que se aplican de manera específica en estas situaciones, y creo que puede darte claridad incluso si ya tienes experiencia con mi trabajo.
Como siempre, te ayudará a crear conexiones y a asentar con más profundidad tus conocimientos y herramientas.
Siempre digo que una pareja sana es una de las mayores fuentes de felicidad que uno puede tener.
De la misma manera, si es disfuncional puede hacernos muy, muy desgraciados.
Mi opinión personal y absolutamente sesgada es que cualquier cosa que puedas hacer para mejorar tus relaciones de pareja es una gran inversión, porque la pareja es, para la mayoría nuestra principal fuente de apoyo y afecto.
En el taller te enseño lo que sé de la dependencia emocional desde una perspectiva pragmática, comprensible y desmitificadora, y te doy pasos claros para que salgas de ella.no es amor: cómo reconocer y abandonar para siempre la dependencia emocional
Incluye:
69 49 euros
¡Ya ha pasado la fecha límite para la inscripción!
Si quieres saber cuándo volverá a estar disponible puedes apuntarte a mi newsletter.
¡Seguimos en contacto!
Para dudas, preguntas, etc., puedes escribirme a marina@psicosupervivencia.com y te contestaré lo antes posible.
¡Nos vemos dentro!
Abrazos,
© Copyright Psicosupervivencia by Marina Díaz, 2022.
Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo por Feeling Studio.